
Expertos en palos de golf
La elección de unos buenos palos de golf puede marcar la diferencia entre ganar o perder. Da igual que seas un jugador avanzado o un principiante, sin el hierro adecuado entre manos está muy difícil meter la bola en el hoyo.
Tipos de palos de golf
Existe una buena variedad de maderas, hierros, wedges y otros palos y todos son necesarios para rendir al máximo. A continuación vamos a ver los diferentes tipos de palos de golf y su función:
Madera
Las maderas son palos con una varilla bastante larga y una cabeza grande.
Por su forma de ser estos palos mejoran la velocidad de golpeo y son ideales para realizar tiros de larga distancia.
La potencia que puedes conseguir con una madera no la encontrarás en ningún otro tipo de palo.
Con este palo podrás golpear con mucha fuerza y llegar a grandes distancias.
Curiosamente se siguen llamando maderas, “wood” en inglés, aunque hace años que se fabrican con acero o titano.
Hierro
Los hierros son los palos que se usan para distancias medias, de entre 70 y 180 metros.
Este tipo de palos permite tener un mayor control sobre la bola que las maderas, por lo que son más precisos. Además, son útiles en situaciones que pueden resultar complicadas como es el caso de bolas en hierba alta o de media altura.
La cabeza de un hierro tiene un ángulo en relación al suelo de entre 20º y 45º mientras que su varilla tiene una longitud que puede oscilar entre los 89 y los 99 centímetros.
Estos palos se conocen en inglés como “iron” y van numerados del 3 hasta el 9. Sin embargo, muchos golfistas principiantes prefieren sustituir el 4 por un palo híbrido ya que le resulta más fácil de utilizar que uno de estos hierros largos.
Híbrido
Los híbridos son un tipo de palos que mezclan características de los hierros y de las maderas.
Su forma es parecida a la de las maderas pero son más voluminosos que los hierros.
Se trata de palos muy usados por principiantes ya que son más fáciles de utilizar que los hierros largos.
Su punto fuerte es que los palos híbridos tienen la tolerancia de una madera de calle y la precisión de un hierro largo.
Si se quiere un rendimiento similar al de una madera de calle será necesario escoger una varilla parecida a la usada en una madera de calle.
Normalmente los híbridos de golf sustituyen a los hierros 1, 2, 3 e incluso 4.
Para saber qué híbrido se debe elegir es necesario tener en cuento lo siguiente:
- Un híbrido de 16º equivale en abertura a un hierro 2.
- Un híbrido de 19º equivale a un hierro 3.
- Un híbrido de 22º equivale a un hierro 4.
- Un híbrido de 25º equivale a un hierro 5.
Los híbridos son conocidos en inglés como “rescue”, que se puede traducir como “salvación”.
Wedge
Los wedge son muy parecidos a los hierros normales y a veces cuesta distinguirlos.
Se trata de palos especiales que se usan en situaciones concretas.
Son palos con un mayor ángulo, en inglés “loft”, respecto al suelo que los hierros normales.
Existen 4 tipos principales de wedge:
- El pitching wedge (PW) tiene entre 44 y 48 grados de inclinación. Se utiliza principalmente para realizar golpes de aproximación a la bandera.
- El gap wedge (GW) tiene unos 52 grados de inclinación y es un palo intermedio entre el pitching wedge y el sand wedge.
- El sand wedge (SW) tiene unos 56 grados y se utiliza para sacar la bola cuando hemos caído en una trampa de arena o un búnker.
- El lob wedge (LW) tiene unos 60 grados de inclinación respecto al suelo y se utiliza para conseguir que la bola haga una parábola más alta. De esta forma se consigue que la bola no ruede al caer y se quede donde golpee el suelo.
Putter
Este palo es el que se usa para embocar la bola en el hoyo una vez la has hecho llegar a la zona de green, que es como se llama la zona más próxima al hoyo.
Existen varias versiones del putter que pueden variar en según como se distribuyen los pesos o en la forma de la cabeza.
Escoger entre uno u otro va un poco al gusto del golfista ya que no hay demasiada diferencia.
Driver
Este palo es el que se utiliza para ejecutar el primer golpe de cada hoyo.
Se trata de una madera especial ideal para realizar golpes de larga distancia.
En esa salida con el driver la bola se coloca encima de un tee para facilitar el golpeo con la máxima potencia.
Es primordial disponer de un buen driver ya que un fallo en la salida penaliza mucho todo el recorrido.
¿Por qué existen tantos palos distintos?
Un campo de golf está compuesto por 18 calles que se deben recorrer con el mínimo de golpes posible.
Cada una de estas calles tiene una longitud distinta y sus propias características técnicas.
En el golf también se producen situaciones especiales, como cuando cae la bola en una trampa de arena o va a una zona de hierba alta.
Para cada una de estas situaciones hace falta un palo distinto.
Se ha comprobado que variando la inclinación, la distribución de pesos o el largo de la varilla cambia mucho el número de golpes para resolver alguna de estas situaciones.
Al final también es parte importante de este deporte el escoger el palo adecuado para cada situación de juego.
¿Qué palos son los más importantes?
Una buena manera de asignar la importancia que tiene cada palo de golf consiste en utilizar la frecuencia con la que se usa como criterio. De esta forma, los palos más importantes serán el putter, el driver y los wedge.
El putter es el palo más importante ya que se usa más del doble de veces que cualquier otro palo de la bolsa. Un jugador de nivel intermedio con una puntación de 100 golpes realizará el 35% o 40% de estos con el putter.
El segundo palo más importante depende del nivel de cada jugador.
Si el golfista tiene un nivel avanzado, su segundo palo más importante será el driver. Este palo se utiliza unas 14 veces, lo que representa entre un 12% y un 20% de los golpes en función de la habilidad de cada jugador.
Si el golfista tiene un hándicap alto, su segundo palo más importante es el wedge. No es habitual que un jugador con este nivel coja muchos greens, lo normal es que sean de uno a cuatro en un día bueno. Debido a esto deberán pegar entre 15 o 20 golpes de aproximación con los wedge.
Fuera de estos tres, el resto de palos se usa pocas veces en una partida y por lo tanto son menos importantes.
Sin embargo, es importante pensar también en los palos peligrosos, esos palos que nos pueden añadir unos cuantos golpes a nuestra tarjeta porque son difíciles de usar. Los palos largos como las maderas de calle o los hierros largos también son importantes aunque los usemos poco por esta posibilidad de desastre inminente.
Partes de un palo de golf
Un palo de golf está compuesto por tres partes, la empuñadura o agarre, la cabeza para golpear la bola y la varilla que une la cabeza con la empuñadura.
La cabeza
Es la parte más grande del palo y la que se utiliza para golpear la bola. Está hecha de acero inoxidable o de acero blando recubierto. Normalmente acostumbran a tener estrías en la cara por donde se golpea la pelota de golf. Estas estrías sirven para mejorar la velocidad de rotación de la bola.
La varilla
Es la parte que une la cabeza con la empuñadura.
Existen varios tipos de varillas según su nivel de rigidez:
- X: Es la varilla más rígida, también conocida como Extra stiff
- S: Es una varilla rígida, también conocida como stiff.
- R: Es la varilla típica para hombres y es un poco más flexible.
- A: Es la varilla para el golfista sénior.
- L: Es la varilla para mujeres, en inglés ladies.
La empuñadura
Es la parte por donde se agarra el palo para golpear. Normalmente está fabricada con material de goma o de piel.
Muchos jugadores optan por cambiar la empuñadura de sus palos preferidos para conseguir un mejor agarre y así aumentar el número de golpes buenos.
¿Qué contiene un equipo de golf completo?
El equipo de un jugador de golf de nivel avanzado está compuesto por un kit completo de palos y numerosos accesorios y utensilios.
En un torneo ningún jugador puede llevar más de 14 palos en la bolsa si no quiere ser descalificado. El juego de palos de un jugador avanzado se compone de:
- Un driver para las salidas.
- Una madera, ya sea 3 o 5.
- Dos híbridos 3 y 4.
- Una variedad de hierros compuesta por los hierros 5, 6, 7, 8, 9 para poder cubrir diferentes distancias.
- Un pitching wedge (PW 48º).
- Un sand wedge (SW 56º) para golpes cortos y sacadas desde los bunkers.
- Un gap wedge (GW 52º).
- Un lob wedge (LW 60º).
- Un putter.
Para llevar todo el juego de palos es esencial disponer de una buena bolsa de palos. Estas bolsas pueden ser de mano, bolsas para llevar con carro o bolsas con trípode. El carro para llevar la bolsa de golf puede ser manual o eléctrico.
Otros accesorios que puede necesitar un jugador avanzado son un medidor de distancias, también llamado telémetro, guantes, arreglapiques, marcadores, tarjetas de puntuación, tees para el tiro inicial, pelotas y material para limpiar o reparar el equipo.
Los mejores juegos de palos de golf completos para empezar este 2022
Si estás buscando empezar en esto del golf, o te propones volver a practicar este deporte después de un tiempo parado, vas a necesitar un buen juego de palos. Estos de aquí son los mejores sets de palos de golf y con unos precios y ofertas realmente interesantes. ¡Escoge el tuyo y vuelve al club!
¿Qué necesita un jugador principiante?
El jugador principiante necesita mucho menos equipamiento que el jugador avanzado. Con un juego de 9 palos es más que suficiente para empezar a jugar cuando se tiene poco nivel. Este juego de palos para principiantes está compuesto por:
- Un driver o madera 3. Es aconsejable usar el driver, sin embargo la madera 3 es un palo más sencillo de controlar por jugadores noveles y quizás sea una buena opción al empezar.
- Un híbrido, ya sea 3 o 4. Un hierro largo puede ser difícil de controlar y con un híbrido se puede conseguir la distancia y el control necesarios cuando estás empezando.
- Un conjunto de 4 hierros, ya sea del 5 al 8 o del 6 al 9.
- Un par de wedge. Quizás la mejor combinación para un principiante sea la formada por un pitching wedge y un lob wedge.
- Un putter, si quieres meter la bola en el hoyo vas a necesitar uno de estos.
Para llevar estos palos lo mejor es comprar una bolsa de golf con trípode y si más adelante se necesita llevar más material se puede pasar a una bolsa de carro y algún carrito de golf.
Y evidentemente, bolas de golf y una bolsa de tees no pueden faltar en ningún equipo de golf para principiantes.
¿Cómo se colocan los palos en la bolsa de golf?
Los palos se colocan dentro de la bolsa con la empuñadura para abajo. Se mete la empuñadura hasta el fondo y la cabeza del palo quedará fuera de la bolsa.
En la parte inferior de la cabeza, la que queda arriba cuando el palo está dentro de la bolsa, hay unas indicaciones para saber de qué palo se trata. Los hierros van identificados por su número y algunos palos como el driver o los wedges tienen indicaciones con letras. Por ejemplo la letra D es para el driver, la P es por el pitching wedge y la S es por el sand wedge.
Marcas de golf más conocidas
Son muchas las marcas que ofrecen material para practicar este deporte y la mayoría ofrecen productos con un nivel de calidad altísimo.
Además, algunas grandes empresas han creado sus propias marcas blancas para ofrecer productos de una calidad aceptable a menor precio, como puede ser el caso de Boomerang, marca de El Corte inglés y también Inesis, marca de Decathlon para algunos productos de golf.
Las marcas mejor valoradas por los golfistas son las siguientes: